Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Así mejoraría el tratamiento de aguas residuales en la industria cosmética

AgenciaUNAL01-160322
Aguas residuales : Foto UNAL

El Laboratorio de Diseño y Reactividad de Estructuras Sólidas (Lab-DRES), del Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), presentó un modelo de tratamiento de aguas residuales que contribuiría a disminuir la contaminación provocada por la fabricación de cosméticos.

Se trata de una técnica no convencional, conocida como “electrocoagulación”: Se introduce energía eléctrica al agua y se generan reacciones químicas que condensan residuos contaminantes como grasas, aceites, detergentes y compuestos orgánicos volátiles, presentes en efluentes o fluidos de este sector productivo.

Te puede interesar: Indicador sobre Carga Contaminante de Sólidos Suspendidos Totales, en el Sector Industrial

Para desarrollar el modelo “se tomó una muestra real del efluente de una fábrica de cosméticos de Bogotá (zona industrial de la calle 80). Inicialmente los investigadores implementaron un diseño experimental, mediante el cual se evaluaron las variables específicas para determinar la calidad del agua residual”, dice el portal de la UNAL.

Muestra de agua del afluente de la zona industrial de la calle 80 de Bogotá. Foto: Jhon Edward Chaves
Muestra de agua del afluente de la zona industrial de la calle 80 de Bogotá. Foto: Jhon Edward Chaves

Según la universidad, la industria de los cosméticos en Colombia tiene un crecimiento anual del 7% y es uno de los sectores de la economía con mayor potencial.  Sin embargo, el crecimiento de este sector lleva consigo el aumento en el volumen de aguas residuales, caracterizados por su alta concentración de agentes contaminantes.

Lo anterior resalta la importancia de empezar a cambiar el tratamiento de las aguas residuales y así disminuir la contaminación.

Lee la investigación completa aquí.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?