Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Plan de recuperación del Parque Nacional de Bogotá

parque-nacional
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP

Luego de que el Gobierno llegara a diferentes acuerdos con las comunidades embera, quienes permanecieron casi 8 meses en el Parque Nacional, el Distrito llegó al lugar para hacer una evaluación preliminar y un plan de acción para recuperar y restaurar el ecosistema. 

“Las comunidades embera fueron trasladadas a La Florida y casas de apoyo del Distrito, mientras retornan a sus departamentos de origen”, dice la prensa nacional. 

El parque tiene afectaciones en su arbolado, zonas verdes, el canal que lo atraviesa, losas retiradas, entre otras. 

Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP ha intervenido el lugar con al menos 110 colaboradores y han retirado aproximadamente 90 toneladas de residuos. 


En los próximos días las secretarías de Gobierno, Salud, Ambiente, la UAESP y el Jardín Botánico trabajarán en el Parque Nacional para reverdecer las zonas, reemplazar el césped afectado, replantar arboles que fueron retirados, fumigar pintar; y actividades de embellecimiento. 

Declaraciones del Distrito: 

Fotografías del proceso de recuperación del parque: 

Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP
Recuperación del Parque Nacional. Foto UAESP

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?