Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Aprueban en el Concejo de Bogotá iniciativa que fortalece intervalos de medición de la calidad del aire

Foto Alcaldía Mayor de Bogotá
Foto Alcaldía Mayor de Bogotá

La Comisión del Plan de Desarrollo del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto que busca fortalecer los intervalos de medición de la calidad del aire en la ciudad. La iniciativa, propuesta por el concejal Julián Rodríguez Sastoque del partido Alianza Verde, integrará en la red de monitoreo a la ciudanía y la academia para que se compartan datos y se tomen las mejores dediciones en esta materia.

“Se aprobó nuestro proyecto de acuerdo para mejorar la calidad del aire en Bogotá. La iniciativa busca fortalecer los intervalos de medición de la calidad del aire en la ciudad porque no se ajustan a la normatividad internacional, son muy permisivos, el IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire) es muy flexible frente a lo que requieren hoy las condiciones del aire”, dijo el autor del proyecto.   

“Para poner un ejemplo, el proyecto busca que el nivel máximo permitido de material particulado, durante 24 horas de exposición, sea de 25 microgramos por metro cúbico (μg/m3) como lo dictamina la OMS. Cifra que actualmente la norma nacional supera en doce puntos, con un nivel de 37 μg/m3. El ajuste de intervalos se haría también para los distintos rangos de exposición”, dice el medio El Tiempo sobre la iniciativa.

“Más de 3.000 personas al año se nos mueren por la contaminación atmosférica, mas de 44.000 niños y niñas se nos enferman por infecciones respiratorias agudas y es un verdadero drama, porque los intervalos de medición son flexibles y no permiten tomar mejores decisiones de política pública”, dijo el concejal y agregó que “con este proyecto técnico y riguroso buscamos darle un instrumento poderoso a la administración para ajustar los intervalos, evaluarlos permanentemente y poder darle a la ciudad decisiones mucho más sensatas en términos de ambiente y salud”.

La iniciativa le da un año a la Secretaría de Salud y Ambiente para que creen la metodología técnica que evalúa el ajuste de los intervalos.

#MejorAireParaBogotá
Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?