Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Aprende a identificar cuando un árbol está en riesgo y repórtalo al 123

Pieza SDA
Pieza SDA

Bogotá sufrirá las consecuencias de la segunda temporada de lluvias y la Secretaría Distrital de Ambiente busca que la ciudadanía esté preparada, siga las recomendaciones y le ayude a las autoridades a reportar cuando algo anda mal. La autoridad ambiental ha venido fortaleciendo las acciones de seguimiento y control para identificar los árboles en riesgo que puedan sufrir volcamientos. Sin embargo, la ciudadanía puede contribuir en caso de observar alguna de estas características.

  • Encharcamientos permanentes en la base del árbol.
  • Ramas muertas.
  • Inclinación del tronco superior a 40 grados.
  • Grietas y rajaduras en el tronco.
  • Tiene cavidades, hongos o pudrición en el tronco o en las ramas.
  • Daños por causa de un choque.
  • Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.
  • Daños en las raíces.
  • Se observa presencia de roedores en la base del árbol.

“Los fuertes vientos y lluvias pueden ocasionar caída de árboles en Bogotá, situación que representaría un riesgo para los ciudadanos y la infraestructura. Para mitigar y evitar este tipo de emergencias, el Distrito trabaja de manera articulada con la ciudadanía para estar alerta y ayudar a identificar aquellos individuos arbóreos que en ocasiones representan algún riesgo”, dice la SDA.

Si ves un árbol en riesgo no dudes en comunicarte con la línea 123 y la secretaría irá a valorar el estado el individuo. Si el árbol representa un riesgo para las personas o la infraestructura, la entidad competente recibirá instrucciones para empezar la tala.

“Dependiendo del caso, la entidad competente recolectará, transportará y dispondrá adecuadamente el árbol”, agrega la secretaría.

Los árboles son de vital importancia porque controlan la contaminación, protegen las cuencas y cuerpos de agua, previenen la erosión, estabilizan taludes, regulan el clima, embellecen el paisaje, son elementos de interés cultural y son el hábitat para la avifauna.  

#BogotáAlistaElParaguas


Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?