Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Ante las lluvias de los últimos días, aprenda a identificar un árbol en riesgo

Pieza SDA
Pieza SDA
Ante el incremento de lluvias en los últimos días, la Secretaría de Ambiente hace un llamado a los ciudadanos para que reporten todos aquellos árboles que puedan generar alguna emergencia. Además, la autoridad ambiental mantiene las actividades de seguimiento y control para identificar aquellos individuos que pueden presentar algún riesgo de volcamiento. 
 
Los vientos y las lluvias pueden ocasionar caída de árboles, situación que podría representar riesgo para los ciudadanos. Para mitigar y evitar este tipo de emergencias, la entidad hace un llamado a las personas para que identifiquen los individuos que puedan estar en peligro. 
 
Los árboles altos e inclinados podrían caer sobre vías, afectar pasos peatonales o viviendas y también aquellos que presentan encharcamiento en la base del tronco o tienen ramas muertas. Si los ciudadanos identifican estas características deben comunicarse la Línea 123. 
 
Las localidades donde se presentan mayor número de emergencias son Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Kennedy, Engativá, Suba, Fontibón y Bosa. 

¿Cómo identificar un árbol en riesgo?

  1. Tiene encharcamientos permanentes en la base del árbol.
  2. Tiene ramas muertas.
  3. Presenta inclinación y tiene grietas o rajaduras en el tronco.
  4. Muestra cavidades, hongos o pudrición en el tronco o en las ramas.
  5. Presenta daños considerables por causa de un choque.
  6. Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.
  7. Se observa presencia de roedores en la base del árbol.

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?