Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Ambiente avanza en campaña contra el tráfico de fauna silvestre

noticia-campana-sda-13-12-2017..jpg

En redes sociales y otras plataformas generan consciencia en la ciudadanía.

La Secretaría de Ambiente continúa con la difusión de su campaña ‘Libres y en casa’, que apunta a la toma de consciencia sobre el impacto negativo que genera la compra y venta de fauna silvestre. Con videos, cuñas, afiches y la etiqueta #LibresYEnCasa, se espera prevenir ese tipo de tráfico en la temporada de fin de año y principios del 2018.

Especies como loros, guacamayas, monos capuchinos, perezosos y algunos felinos de menor tamaño son los más afectados por ese tipo de conducta ilegal. En lo corrido del 2017 las autoridades incautaron cerca de 1.700 animales que iban a ser comercializados ilegalmente.

Para la iniciativa Ambiente habilitó varias líneas telefónicas, para que la ciudadanía denuncie si conoce de casos o zonas donde se trafique con fauna. Los números celulares son 315-2633094 y 317-4276828, y la línea fija es 3778854. También recordó que el tráfico de animales se castiga hasta con nueve años de cárcel.

A la iniciativa se han unido personalidades como la medallista olímpica de BMX Mariana Pajón, y la actriz Marcela Carvajal.


Ir al contenido
×