Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Alerta naranja y amarilla en algunos humedales de Bogotá

vigilancia_conejera_1.jpg

La Administración Distrital declaró alerta crítica o naranja por un año en el humedal Tibanica, con el fin de que las entidades competentes atiendan la problemática de orden ambiental que se registra en el sector ubicado entre la localidad de Bosa y el municipio de Soacha.

La situación que padece el humedal Tibanica, de más de 28 hectáreas de área, es causada por las escasas lluvias que no se presentan en el sector desde el mes de febrero de este año.

La sequía y otros factores han desencadenado un déficit hídrico, pérdida de los espejos de agua y la afectación de la flora y la fauna; lo que ha agravado otros factores como arrojo de basuras y el pastoreo de caballos.

Este panorama en Tibanica también ha afectado la sobrevivencia de especies de fauna, como el cucarachero de pantano y la tingua bogotana, declaradas en peligro de extinción.

Plan de acción

Establece medidas para contrarrestar en el corto tiempo las amenazas sobre este ecosistema, como imposición de rigurosas sanciones por el disposición de escombros y basuras; obras de recuperación ambiental para mejorar las condiciones de aporte y regulación hídrica y la reconformación de hábitats para la fauna; control de perros; prevención de incendios; y manejo de vegetación invasora.

En una fase inicial se aumentará la capacidad hídrica del humedal, se reforzará la vigilancia y cerramientos a su alrededor y se instalarán refugios para preservar la fauna.

En el cumplimiento de este plan participarán entidades como la Alcaldía Local de Bosa, la Secretaría de Gobierno, el Acueducto de Bogotá, el IDIGER, el Jardín Botánico de Bogotá, Aguas de Bogotá, la Secretaría de Salud, la CAR, el municipio de Soacha y la comunidad del sector.

Alertas ambientales en otros humedales

Según Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente, ante un posible Fenómeno del Niño, la SDA analiza los impactos en humedales como Juan Amarillo, Jaboque, Torca, Capellanía y Salitre, considerando las deficiencias que podrían presentarse en las fuentes de abastecimiento hídrico de estos cuerpos de agua.

“La altera amarilla se declararía para evitar que en una época de sequía se afectaran seriamente a estos ecosistemas. Declararíamos estas alteras para generar acciones frente a un eventual desecamiento, apuntó Muhamad.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?