Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Aguas residuales ya no afectarán quebradas en San Cristóbal

noticia-quebradas-21-11-2017..jpg

Por construcción del interceptor que recoge más de 900 litros de aguas residuales, las basuras de 13 barrios de la localidad dejarán de contaminar las quebradas.

Gracias a la construcción del interceptor La Nutria, las aguas residuales de 13 barrios dejaran de contaminar las quebradas en la localidad de San Cristóbal. Esta red de alcantarillado recoge cerca de 907 litros de aguas residuales por segundo.

Por medio del acueducto se construyó en la parte alta de San Cristóbal, la primera fase del interceptor La Nutria, una red de aproximadamente 4 kilómetros de largo que recoge cerca de 907 litros de aguas residuales, que eran vertidas a las quebradas de esta localidad en el sur de la ciudad.

Fabio Alberto López, gerente corporativo del Acueducto de Bogotá indicó que “más de 1.200 familias se verán beneficiadas, 60.000 habitantes del sector, fundamentalmente los barrios La Península, Canadá Güira, El Triunfo, Villabel, Nueva Roma, La Sierra, Santa Rita, Nueva Delhi y Los Libertadores y otros barrios adicionales a todo el sector”.

En la construcción de las Fases I y II del Interceptor, el Acueducto de Bogotá invertirá 12.000 millones de pesos. Actualmente, se encuentra en ejecución la segunda etapa que contempla la construcción del interceptor por las quebradas Verejones y San Camilo, las cuales estarán listas antes del primer trimestre de 2019.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?