Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Agricultura Urbana en la Candelaria

cultivo.jpg

Hombres, mujeres, niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad, residentes en la localidad de la Candelaria siembran en materiales reciclables como: llantas, botellas plásticas, recipientes, y cajas de madera, entre otros, batavia, espinacas y acelgas.

Además, cultivan lechuga morada, crespa y romana, orellanas y quinua (cereal ancestral). Una de las novedades del proyecto, es la Lombricultura que se usa como abono orgánico para las plantas y la tierra.

En la Localidad de La Candelaria, se ha creado este espacio para que sus habitantes reciban formación y conozcan la técnica en el manejo de cultivos, hortalizas y huertas con materiales reciclables, en procura de conservar el ambiente y generar habilidades con sostenimiento ambiental.

Las capacitaciones se realizan en La Casa de Agricultura Urbana ubicada en la Carrera 8 No. 6B-36.

En la actualidad se han beneficiado 100 personas con este proyecto. El propósito de la alcaldía local, es llegar a 300 residentes beneficiados.

Las personas interesadas en participar, deben presentar en la Casa de la Agricultura Urbana, fotocopia de la cédula y certificación de residencia que emite la Alcaldía local de La Candelaria.

Con este proyecto de agricultura urbana, se busca, también, que a través la agricultura los residentes descubrab sus raíces culturales, conozcan las técnicas de cultivos y formas de comercialización, prácticas que permitirán conocer a fondo las tradiciones de la gente mediante la alimentación, liderazgo, desarrollo humano y economía popular.

Más información comuníquese a la Alcaldia Local de La Candelaria al número de teléfono 341 02 61.

agricultura_urbana_candelaria_2.jpg


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?