Título del documento | Redes sociales ambientales en bogotá y construcción de democracia local : estudio de caso del territorio ambiental de humedales | ||||
---|---|---|---|---|---|
Idioma del documento |
| ||||
Autor | María José Romero | ||||
Fecha del documento | 2008/Diciembre | ||||
Entidad |
| ||||
Tipo de contenido del documento |
| ||||
Descripción Física | Documento en Pdf 54 Pág. | ||||
Resumen: | Este estudio busca rescatar la importancia de los humedales como ecosistemas de circulación de vida y oxígeno en peligro, además dar una mirada ala importancia que tiene la existencia de grupos sociales comprometidos con la sostenibilidad de estos lugares dicha investigación se realizó bajo tres ejes de análisis como: el ambiental, el académico y por último el político. Entres las conclusiones realizadas en esta investigación resaltamos que los mecanismos de control sobre el territorio para evitar los abusos y violaciones alos ecosistemas que han desarrollado las organizaciones sociales, cumplen parcialmente los requisitos de igualdad, además en Bogotá las organizaciones sociales ambientales están fortaleciendo la democracia local al promover los criterioa de publicidad y transparencia al interior de las mismas. | ||||
Edición: | |||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C. | ||||
Ecosistemas |
| ||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso | |||||