Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Procesos de planeación y seguimiento en los proyectos de infraestructura urbana de Bogotá D.C

Título del documento Procesos de planeación y seguimiento en los proyectos de infraestructura urbana de Bogotá D.C
Idioma del documento
  • ES
Autor JOSÉ CAMILO MARTíNEZ SANTANDER
Fecha del documento 2004
Entidad
  • Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de contenido del documento
  • Investigación
Descripción Física Documento en .Pdf 136 Pág.
Resumen:

La gestión ambiental urbana representa una gran oportunidad para la investigación contemporánea, ya que la proyección de la concentración poblacional urbana prevé que durante los próximos 30 años, cerca del 90% de la población mundial se ubicará en los principales centros urbanos. En tal sentido, y en el afán de contribuir con la construcción de ciudades sostenibles, se presenta este proyecto de investigación cuyo fin es el de desarrollar un análisis diagnóstico de los procesos de gestión ambiental que se adelantan en el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., particularmente en la Oficina Asesora de Gestión Ambiental del IDU. Para tal fin, se realiza un recorrido por los diferentes aspectos que influyen en la planeación, implementación, control y evaluación de las actividades ambientales que aquí­ se implementan. Adicionalmente se realizan algunas propuestas que de algún modo pueden mejorar la gestión ambiental en el las obras de infraestructura urbana del distrito capital.

Edición:
Lugar de publicación Bogotá D.C
Ecosistemas
  • ade90a8804531db0eb64e5b2a70642f8

Descargar “Procesos de planeación y seguimiento en los proyectos de infraestructura urbana de Bogotá D.C” planeacion_infraestructura.pdf – Descargado 37 veces – 2 MB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Recurso
Ir al contenido
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?