Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

10 factores que amenazan la vida silvestre de nuestro planeta

9e6k7gwbb5_Mountain_Gorilla_Uganda_WW267058
Mountain Gorilla (Gorilla beringei beringei) in the Bwindi Impenetrable Forest National Park, Uganda

Este jueves 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, una oportunidad para exaltar la belleza de la naturaleza, pero también para trabajar por marcar la diferencia en la protección de las vidas silvestres vulnerables y sus hábitats en el mundo.

Según la organización internacional WWF, el tamaño de las poblaciones de mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles ha experimentado una caída promedio alarmante del 68 % desde 1970.

Factores que amenazan la vida silvestre

  1. Expansión agrícola
  2. Deforestación
  3. Sobrepesca
  4. Desarrollo urbano
  5. Uso de energía y minería
  6. Comercio ilegal de vida silvestre
  7. Contaminación
  8. Cambio Climático
  9. Pérdida de hábitats
  10. Escases de agua

    Hurones de patas negras en las Grandes Llanuras del Norte
    Hurón de patas negras- Foto WWF

La humanidad aún está a tiempo de enfrentar estos múltiples desafíos que afectan nuestro planeta. Desde nuestra cotidianidad podemos contribuir, pues el impacto de las personas en la naturaleza proviene de los que compramos, comemos, la forma en que nos trasportamos y por supuesto de las políticas gubernamentales.

Te puede interesar: Indicador sobre- Animales atendidos en condición vulnerable en Bogotá

¿Cómo puedo contribuir en la protección de la naturaleza?

  • Movilidad: Súbete a la bicicleta, camina, comparte tu carro, utiliza transporte público.
  • Huella de carbono: Monitorea la cantidad de electricidad que usas e intenta elegir energías limpias.
  • Desperdicio: Haz un consumo responsable, compra solo lo que necesites y elige productos que protejan la naturaleza.

La WWF realizó una campaña con marcas, ONG’S y grupos deportivos en la que les pidieron eliminar la naturaleza de sus logos por un día. La iniciativa busca concientizar a las personas y cuestionarnos sobre cómo sería #UnMundoSinNaturaleza.


¡Haz la diferencia y comprométete por la vida silvestre!

 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?