Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Secretarí­a de Ambiente invita a celebrar la Semana Santa en paz con la naturaleza

semana_santa.jpg

Con la llegada de la Semana Santa, la comunidad católica inicia un tiempo de recogimiento y reflexión que inicia con el Domingo de Ramos, una tradición que pone en riesgo varias especies de flora y fauna del paí­s, como las palmas de cera y de vino, materias primas con las que se elaboran los tradicionales ramos amarillos.

Por esta razón, desde el 2001 la Secretarí­a Distrital de Ambiente realiza la campaña Porque la vida es sagrada, reconcí­liate con la naturaleza”, que busca desestimular el uso de este tipo de ramos y hacer un llamado para que la ciudadaní­a opte por otras opciones más ambientales, como las plantas vivas y los ramos ecológicos elaborados en cáscara de mazorca.

Este año, el lanzamiento de la campaña será este domingo 6 de abril en el templete del Parque Simón Bolí­var, donde a partir de las 11 de la mañana se realizará una eucaristí­a presidida por monseñor Carlos López.

Asimismo, servidores de la SDA estarán informando y educando a los asistentes sobre las diversas alternativas que existen para reemplazar los ramos elaborados en palma de cera y vino.

Durante las semanas previas las autoridades ha estado realizando operativos de decomiso de las hojas de palma de cera y vino con las que se fabrican estos ramos en los principales puntos de comercialización y ví­as de acceso a la ciudad; en 2013, se lograron decomisar 36 bultos de palma de vino.

Entre 3 y 7 años de cárcel y multas de hasta 5 mil salarios mí­nimos podrí­an pagar las personas que comercialicen estas especies silvestres”, indico Néstor Garcí­a, Secretario Distrital de Ambiente.

Recordemos que la palma de cera es el hogar del loro orejiamarillo, por tal motivo el llamado es para que la ciudadaní­a se abstenga de comprar este tipo de ramos y que denuncie ante las autoridades pertinentes la venta y comercialización ilegal de productos elaborados en palma de cera y de vino”, puntualizó Garcí­a.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?