
La localidad de Bosa, conocida por su crecimiento urbano, esconde una riqueza ambiental que la convierte en un pulmón para Bogotá. A pesar de los desafíos que enfrenta la ciudad en contaminación y urbanización, Bosa alberga ecosistemas estratégicos que contribuyen a la calidad de vida de los habitantes y la preservación del ambiente.
Reserva Distrital de Humedal Tibanica: el ecosistema cuenta con 27,39 hectáreas y alberga una gran diversidad de flora y fauna, que juega un papel fundamental en la regulación del clima, la purificación del agua y la prevención de inundaciones. Sin embargo, el humedal enfrenta amenazas como la contaminación y la invasión de especies exóticas.
En este humedal se han registrado especies de aves como el búho rayado (Asio clamator).

Reserva Distrital de Humedal Chiguasuque – La Isla: el ecosistema cuenta con 7,75 hectáreas. Allí se encuentra vegetación de tipo arbóreo; destaca la presencia de pasto kikuyo (Penisetum clandestinum), sauce (Salix humboldtiana) y eucalipto (EucaliptUs globulus).
Además, se han registrado especies de reptiles como la serpiente sabanera (Atractus crassicaudatus).

Reserva Distrital de Humedal Tingua Azul: el ecosistema cuenta con 37,16 hectáreas y está ubicado entre las localidades de Bosa y Kennedy. Limita al sur con los barrios Villa de Río (en la calle 55 a sur) y Olarte, al oriente con el barrio Tundama (calle 57B sur), al occidente con la calle 49 sur en el barrio Jaqueline, y al norte con el barrio Jaqueline (carrera 77Q) y el barrio Boitá.
En este humedal se han registrado especies de aves como del copetón (Zonotrichia capensis).

Así mismo, por esta localidad pasa la cuenca del río Tunjuelo y hay extensas zonas verdes y corredores ecológicos, que conectan diferentes ecosistemas. Estos espacios embellecen la localidad y contribuyen a mejorar la calidad del aire, mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la recreación al aire libre.
Desafíos ambientales de la localidad
A pesar de que Bosa cuenta con un valioso patrimonio natural, también enfrenta importantes retos ambientales, como la contaminación del aire y del agua, la inadecuada gestión de residuos sólidos y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, estos desafíos representan una oportunidad para impulsar la acción colectiva y promover prácticas más sostenibles.
Como parte de las soluciones ambientales implementadas en esta localidad, el Distrito lanzó la primera Zona Urbana por un Mejor Aire (ZUMA) en Bosa. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones provenientes de la industria y el transporte, aumentar las coberturas vegetales y garantizar el mantenimiento de la malla vial. Igualmente, busca disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias asociadas a la contaminación.
La comunidad de Bosa ha demostrado un fuerte compromiso con la protección del ambiente a través de iniciativas ciudadanas como jornadas de limpieza, siembra de árboles y programas de reciclaje, que reflejan el interés de los habitantes por construir un entorno más saludable.
Con este esfuerzo, Bosa tiene el potencial de convertirse en un referente en sostenibilidad ambiental en Bogotá. Al proteger y valorar sus ecosistemas, se mejora la calidad de vida de sus habitantes y se contribuye a la construcción de una ciudad más resiliente frente a los efectos del cambio climático.

Información de la página de la Alcaldía local y el Diagnóstico Ambiental Local de Bosa, 2024.
- Te puede interesar: Pon a prueba tus conocimientos sobre ambiente con el Test del observatorio