Indicadores Acuerdo 67 de 2002
Por el cual se dictan normas para establecer la publicidad permanente de indicadores de gestión en la administración Distrital y se dictan otras disposiciones. El Artículo primero de esta norma distrital señala que ” La Administración Distrital deberá hacer público el estado y la evolución de los siguientes indicadores y de cualquier otro que la administración considere necesario y que garantice una evaluación permanente de su gestión y de todas las entidades Distritales”.
Algunos de los indicadores ambientales que en cumplimiento de dicha norma desarrolla y actualiza el OAB son:
Contaminantes vertidos hídricos – SST (kg/mes); Contaminantes vertidos hídricos – DB05; Material Particulado Aire (PM 10); Residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios (total y per cápita); írea verde por habitante; Número de árboles mantenidos al año de siembra; Porción de Ciudad con árboles; Relación habitantes – árbol; Cobertura de alcantarillado; sanitario; Cobertura de alcantarillado pluvial; Cobertura de acuerdo; índice de calidad del agua. Consulte la norma
Indicadores Objetivos del desarrollo del Milenio
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con los gobiernos nacionales, coordina la presentación de informes por países sobre el progreso hacia los Objetivos del desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. El marco para la presentación de informes comprende ocho objetivos, basados en la Declaración del Milenio. Cada objetivo tiene una o más metas específicas, junto con los indicadores sociales, económicos y ambientales específicos usados para seguir el progreso en la consecución de los objetivos.
Según el Acuerdo 301 de 2007 “por medio del cual se establece como criterios para la elaboración de políticas publicas distritales los objetivos del milenio”, la Administración Distrital fijará los indicadores que permitan determinar la contribución del Plan de Desarrollo Distrital en el avance de estos objetivos.
Indicadores del Programa Bogotá Cómo Vamos
A pesar de que el reporte de indicadores del Programa Bogotá Cómo Vamos (Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona, y la Cámara de Comercio de Bogotá) no está soportado por una norma o reglamentación, la importancia de la rendición pública de cuentas sobre el avance de las metas del Plan de Desarrollo Distrital, es una responsabilidad Institucional ineludible. Por ello, todos los sectores y entidades de la Administración suministran dicha información periódicamente a este Programa.