Referencias
Amaya-Espinel, J. D. y Zapata, L. A. (Eds). 2014. Guía de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia. Insectos, murciélagos, tortugas marinas, mamíferos marinos y dulceacuícolas. Vol. 3. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / WWF-Colombia. Bogotá, D.C. Colombia. 370 pp.
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Aves de Bogotá, guía de aviturismo. Ed. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.idt.gov.co/sites/default/files/BogotaGuiadeAves2019.pdf
Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. (2019). Vecinos inesperados. Relatos de la fauna silvestre de Bogotá. Primera edición. 402 pp.
Cornell Lab of Ornithology. (2024). eBird: una base de datos en línea sobre la distribución y abundancia de aves. eBird. https://ebird.org
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca [CAR]. (2019). Catálogo de anfibios y reptiles de la subcuenca Bajo río Bogotá. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Bogotá, Colombia. 70 pp.
Diaz-Pulido, A., Zurc, D., Jaramillo-Fayad, J., Benítez, A. (s. f.). Mamíferos en riesgo del bosque seco tropical.
Duarte-Ballesteros, L., Urbina-Cardona, J. N., & Saboyá-Acosta, L. P. (2021). Ensamblajes de anuros y heterogeneidad espacial en un ecosistema de páramo de Colombia. Caldasia, 43(1), 126-137.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá [EAAB] y Aguas de Bogotá [AB]. (2021). Aves de los humedales urbanos de Bogotá. Ed. Aguas de Bogotá. 228 pp.
Global Biodiversity Information Facility. (2024). GBIF: The Global Biodiversity Information Facility. https://www.gbif.org
iNaturalist. (2024). iNaturalist: Contribuyendo a la ciencia global de la biodiversidad. https://www.inaturalist.org
McMullan, Miles. (2023). Guía de campo de las aves de Colombia. McMullan Birding & publishers, Cali - Colombia. 528 pp.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (6 de febrero de 2024). Resolución 126 de 2024. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/Resolucion-0126-de-2024.pdf
Morales-Betancourt, M. A., Lasso, C. A., Páez, V. P., y Bock, B. C,. (2015). Libro rojo de reptiles de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Universidad de Antioquia. Bogotá, D. C., Colombia. 258 pp.
Muñoz-Saba, Y., Sierra-Durán, C., Larrahondo-Avendaño A., Serrato-Rivera, Y., Cuevas-Moreno, L., Moreno-López, B., Urrea-Barreto, F., Acosta-Cala, N,. (2021). Murciélagos del parque El Virrey, Bogotá D. C., Colombia. Serie Guías de campo N.º 27, Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia
Pinto-Sánchez, N.R. (Ed.) (2024). Guía ilustrada de fauna de los Cerros Orientales de Bogotá. Editorial Neogranadina
Saboyá Acosta, L. P., & Urbina-Cardona, J. N. (2023). Current state of knowledge of páramo amphibians in Colombia: Spatio temporal trends and information gaps to be strengthened for effective conservation. Tropical Conservation Science, 16, 19400829231169984.
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. (2024). SIB Colombia: Datos abiertos sobre biodiversidad. https://sibcolombia.net