Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Empresas de Bogotá podrán actualizarse en Gestión Ambiental Empresarial

empresarial.jpg

Hasta el 19 de Diciembre de 2014 las empresas que como consecuencia de su actividad generen impactos ambientales podrán inscribirse en los programas y proyectos que la Secretaría Distrital de Ambiente-SDA– brinda a través de estrategias prácticas que promueven la autogestión y autorregulación. Las inscripciones se hacen para el primer ciclo de 2015.

Las estrategias se dan a conocer mediante el desarrollo de cinco niveles de evolución ambiental empresarial:

Nivel 1 Acercar Apoya a los empresarios interesados en conocer la normatividad ambiental y conceptos básicos de gestión ambiental y trámites ambientales.
Nivel 2 Producción Sostenible Busca promover y apoyar el desarrollo de programas ambientales con empresas de sectores productivos y de servicios, para orientar el cambio de patrones hacia la producción sostenible.
Nivel 3 Sistemas de Gestión Ambiental Busca potenciar conocimientos, habilidades y fortalezas de las empresas para la implementación de sistemas de gestión ambiental.
Nivel 4 Programa de excelencia ambiental Distrital Reconoce anualmente al sector empresarial por la gestión y desempeño ambiental de las empresas de Bogotá.
Nivel 5 Red de Empresas Ambientalmente Sostenible Promueve la asociación de las empresas PREAD, en torno al desarrollo de proyectos ambientales de impacto para la Ciudad.

Las empresas interesadas en participar deben diligenciar el formulario, imprimirlo y firmarlo. Una vez radicado ante la SDA, se programará una visita con el fin de recoger información sobre los aspectos ambientales de la empresa y su cumplimiento normativo.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Reducción de costos de ineficiencia.
  • Reconocimiento ambientalesAuditorías ambientalesauditoríasApertura a nuevos mercados.
  • Imagen (reconocimiento sectorial).
  • Beneficios tributarios.
  • Capacitaciones gratuitas.
  • Conocimiento de los trámites ambientales obligatorios.
  • Conocimiento y aplicación de buenas prácticas ambientalesauditorías.
  • Adquisición de herramientas de ecoindicadores.
  • Pertenecer al ecodirectorio empresarial.


Mayores informes.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?