Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Cómo se monitorea la calidad del aire en Bogotá?

estacion-de-monitoreo-de-calidad-deñ-aire
Estación de Monitoreo de Calidad del Aire. Foto SDA
Indicadores del Observatorio Ambiental de Bogotá
 

Concentración de Material Particulado Inferior a 2.5 Micras

Bogotá cuenta con 20 estación de monitoreo de calidad del aire ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, que se encargan de vigilar las concentraciones de diferentes contaminantes y analizar variables meteorológicas de la  ciudad.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB) está conformada por monitores, analizadores y sensores automáticos que recolectan más de 5.300 datos cada día sobre el estado de la calidad del aire de la capital. Esta información es almacenada y enviada vía internet hacia el servidor central de la Secretaría de Ambiente. En este se prevalida para, posteriormente, ser publicada en tiempo real en la página web de la entidad.

Contaminantes que se analizan en la RMCAB

  • Material particulado de diámetro menor a 10 y 2.5 micras – PM10 y PM2.5
  • Ozono – O3,
  • Dióxido de azufre – SO2
  • Dióxido de nitrógeno – NO2
  • Monóxido de carbono – CO),
  • Black carbón (o carbono negro)

Variables meteorológicas que se analizan en la RMCAB

  • Precipitación
  • Temperatura
  • Humedad relativa
  • Presión atmosférica
  • Radiación solar
  • Velocidad y dirección del viento

La Red de Monitoreo de Bogotá es un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire Tipo IV: Avanzado, que cumple con los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Además, las estaciones las estaciones y equipos del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire cumplen con los estándares internacionales y aplica los procedimientos para garantizar la veracidad de los datos que se publican en tiempo real en los diferentes sitios web de la entidad.

Calidad del aire en Bogotá
Calidad del aire en Bogotá

¿Qué estaciones de monitoreo reportaron menor y mayor concentración de material particulado PM2.5 en 2021?

El material particulado (PM2.5) es un contaminante del aire constituido por partículas finas, sólidas o líquidas con diámetro menor o igual a 2.5 micrómetros que se encuentran suspendidas en el aire. El material particulado es tan pequeño que resulta imperceptible a la vista, pero es capaz de dispersar la luz, disminuir la visibilidad a largas distancias y causar enfermedades de tipo respiratorio, adicionalmente persiste en la atmosfera por largo tiempo y recorre grandes distancias.

Según el indicador ‘Concentración de Material Particulado Inferior a 2.5 Micras’ las estaciones de monitoreo que reportaron una menor concentración de PM 2.5 fueron Usme y MinAmbiente, y las de mayor presencia fueron Carvajal-Sevillana, Kennedy y Puente Aranda.

Conocer estos datos y monitorear en tiempo real la calidad del aire de la ciudad es fundamental para la ciudadanía, ya que le permite estar informada y tomar mejores decisiones para su salud y calidad de vida.

  • El promedio anual establecido como máximo en la norma es de 25 ug/m3. 

¿Cómo podemos ayudar a mejorar la calidad del aire?

  • Movilízate en transporte público, usar el carro compartido, subirse a la bicicleta o caminar.
  • Realiza la revisión tecnicomecánica dentro de los términos vigentes, garantizando el buen funcionamiento de tu vehículo.
  • Apaga tu vehículo durante la carga y descarga de mercancías.
  • Sigue las recomendaciones de Eco-Conducción como evitar acelerar y frenar bruscamente, realizar cambios de marcha a bajas revoluciones, viajar a velocidades constantes.
  • Consumo responsable: Prioriza productos que no contengan envases tóxicos y sean fabricados con tecnologías ecológicas.
  • Evita el gasto innecesario de energía en todos los aparatos electrónicos que están en el hogar
  • Evita prácticas contaminantes como quemas a cielo abierto (esta actividad está prohibida en la normatividad).

 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?