
[…]
En este video nos muestran posibles soluciones para evitar deslizamientos, como pueden ser, abrir zanjas firmes para permitir los desagües, no interrumpir ni desviar el cauce del agua hacia casas vecinas y finalmente qué hacer en caso de que no se pueda evitar y ocurra el deslizamiento. […]
En este video podemos observar algunas causas del por qué ocurren las inundaciones, las causas no son sólo por efectos naturales sino también por la actividad del hombre que también contribuye, como por ejemplo: las diferentes construcciones a la Riviera de los ríos, botar basura en lugares no adecuados, la tala y la quema de […]
Este video muestra a Bogotá en sus diferentes escenarios de Riesgo resultados de actividades como la explotación y funciones ilegales del hombre con ánimo de lucro. Podemos ver que hay gran cantidad de cosas que se pueden prevenir en la ciudad. […]
Describe de cómo antes de llegar el botadero todos vivíamos en paz y con buena salud, teníamos trabajo a los alrededores y hoy en día el dinero solo lo consiguen los operadores, otras gentes que no son de nuestra tierra y el enriquecimiento que produce es para las multinacionales y el empleo de otros. […]
Este video producido por el Foro Intergubernamental de Seguridad Química (IFCS por sus siglas en inglés https://www.who.int) busca enseñar a los niños a proteger el planeta mediante la difusión de información acerca de los contaminantes organicos persistentes. […]
José Alejandro Martínez, docente e investigador sobre residuos sólidos de la Universidad EAN, es el coordinador del proyecto “Producción de bioetanol de segunda generación a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos”. […]