Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

IED Confederación Brisas del Diamante recibió al Observatorio Ambiental de Bogotá

WhatsApp Image 2024-06-11 at 4.29.46 PM
Observatorio Ambiental de Bogotá en Ciudad Bolívar.
Consulta el indicador en el Observatorio Ambiental de Bogotá.
Consulta el indicador en el Observatorio Ambiental de Bogotá.

El pasado 11 de junio, el equipo del Observatorio Ambiental de Bogotá -OAB visitó la Institución Educativa Distrital -IED Confederación Brisas del Diamante sede A, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar, con el propósito de presentar la herramienta a estudiantes y docentes de grados noveno, décimo y once.  

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en actividades diseñadas para sensibilizarlos sobre la importancia de los recursos naturales y temas ambientales como el correcto manejo de los residuos, cambio climático, entre otros.

Aceite de cocina: ¿dónde se deposita después de usarlo? 

Una de las dinámicas más destacadas fue la interacción con urnas a través de  la pregunta “¿Dónde depositas el aceite usado de tu casa?”, los resultados mostraron que un total de 18 estudiantes optaron por la opción de la tubería, mientras que 30 seleccionaron los puntos autorizados para el depósito seguro de este residuo.

Interacción con urnas a través de la pregunta "¿Dónde depositas el aceite usado de tu casa?".
Interacción con urnas a través de la pregunta “¿Dónde depositas el aceite usado de tu casa?”.

Ojo

Verter el aceite de cocina usado en los lavaplatos o sifones de los hogares, no solo genera obstrucciones al sistema de alcantarillado, sino un alto grado de contaminación en quebradas y ríos. 

Sigue estos pasos para hacer una correcta disposición del aceite de cocina usado:

  1. Una vez que termines la cocción de tus alimentos, deja que el aceite se enfríe. 
  2. Vierte el aceite en un recipiente plástico y tápalo. 
  3. Cuando el recipiente esté lleno, consulta cuál es el punto de recolección más cercano y dirígete a el. 

 

Estudiantes interactuaron con el mapa de Bogotá 

Estudiantes de Ciudad Bolívar interactúan con el material pedagógico del OAB.
Estudiantes de Ciudad Bolívar interactúan con el material pedagógico del OAB.

Además, los estudiantes fueron desafiados a utilizar un mapa de la ciudad,  para identificar los puntos críticos por mala disposición de residuos sólidos en Bogotá. Los resultados revelaron que las problemáticas no se limitan únicamente a Ciudad Bolívar, según la percepción, están distribuidas en varias zonas de la ciudad. Como parte de la solución, los jóvenes propusieron realizar campañas de reciclaje y jornadas de limpieza para abordar estos problemas de manera efectiva.

La actividad permitió a los estudiantes aprender sobre la importancia de proteger los recursos naturales y también los motivó a proponer acciones concretas para mejorar el entorno urbano. 

El Observatorio Ambiental seguirá recorriendo los colegios y universidades de la ciudad,  para fortalecer el conocimiento ambiental, divulgando cifras sobre la  naturaleza de Bogotá. Si estás interesado en que el observatorio visite tu institución comunícate a info.oab@ambientebogota.gov.co. 


Ir al contenido
×