Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Parques industriales ecoeficientes en Bogotá: ¿Una alternativa ambiental, económica y/o social ?

Título del documento Parques industriales ecoeficientes en Bogotá: ¿Una alternativa ambiental, económica y/o social ?
Idioma del documento
  • ES
Autor Néstor Monroy, Dayana Ramí­rez
Fecha del documento 2004
Entidad
  • 73b543af09a7d37e7afabb6c787d1152
Tipo de contenido del documento
  • Investigación
Descripción Física Documento en .Pdf 13 Pág.
Resumen:

El concepto de Parque Industrial Ecoeficiente (PIE), que en un principio se denominó ecoparque, ha evolucionado de este nombre ambientalista, a un enfoque más de ecoeficiencia; reconociendo que el tema ambiental no es la principal motivación de los empresarios y que requiere estar relacionado con la competitividad. Adicional a este reconocimiento, los PIE ‘s de Bogotá tienen como base la respuesta a problemas sociales y de planeamiento regional hacia una mejor calidad de vida y una mayor competitividad, no solo de las empresas, sino de la ciudad como tal. El análisis de las experiencias muestra que estos proyectos son a largo plazo, deben tener necesariamente un apoyo polí­tico, una cultura de participación y trabajo en equipo de las empresas y una organización centralizada. Igualmente se abre la posibilidad de PIE ‘s o clusters virtuales los cuales no necesitan estar localizados en una misma área geográfica para cumplir sus funciones y objetivos.

Edición:
2004
Lugar de publicación Bogotá D.C.
Ecosistemas
  • ade90a8804531db0eb64e5b2a70642f8

Descargar “Parques industriales ecoeficientes en Bogotá: ¿Una alternativa ambiental, económica y/o social ?” Parquesindustriales_ecoeficientesBogota.pdf – Descargado 63 veces – 771 KB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Recurso
Ir al contenido
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?