Título del documento | Modelación 1D y 2D de efectos locales en arcillolitas de la formación Bogotá al centro-oriente de la ciudad | ||||
---|---|---|---|---|---|
Idioma del documento |
| ||||
Autor | A. Alfaro, M. Ramos y D. García-Borrero | ||||
Fecha del documento | 2004 | ||||
Entidad |
| ||||
Tipo de contenido del documento |
| ||||
Descripción Física | Documento en .Pdf 6 Pág. | ||||
Resumen: | Para evaluar los efectos sísmicos locales se emplearon el método uni – dimensional lineal equivalente, con el cual se modelaron 76 columnas estratigráficas, y el método bi ”“ dimensional con el que se analizaron perfiles de sitios que presentan diferencias de espesores y posición de los materiales, determinando las funciones de transferencia del suelo. Para realizar una modelación numérica realista de efectos locales se hace necesario conocer las características geológicas, geotécnicas y geofísicas del subsuelo. En este proyecto se realizó un levantamiento detallado de la Geología Regional y Local, se realizaron 17 perforaciones que ingresaron 5 metros en el basamento rocoso(Formación Bogotá), de estas se extrajeron muestras inalteradas para la caracterización estática y dinámica de los suelos, incluyendo 9 ensayos triaxiales cíclicos. Aprovechando estas perforaciones se realizaron 17 ensayos geofísicos de tipo Down Hole y 14 perfiles sísmicos que permitieron la determinación de la velocidad de ondas sísmicas Vs y Vp . Los resultados de los estudios indican la conveniencia de la adecuada caracterización de los materiales mediante campañas geológicas, geotécnicas y geofísicas y la importancia de una modelación 2D para una aproximación más realista al fenómeno. | ||||
Edición: | |||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C | ||||
Ecosistemas |
| ||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso | |||||