Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Desarrollo Sustentable

Título del documento Desarrollo Sustentable
Subtitulo Aproximaciones Conceptuales
Idioma del documento
Autor Augusto Angel Maya
Fecha del documento 2008/01/22
Entidad
Tipo de contenido del documento
Resumen:

Hacia una definición de lo ambiental.

El orden humano no coincide necesariamente con el orden ecosistémico ni tiene porque coincidir. La solución al problema ambiental no consiste en encajar al hombre dentro del ecosistema. No consiste, por tanto, en saber «conservar», sino en aprender a «transformar bien». La especie humana no tiene ninguna alternativa evolutiva, sino la transformación del orden ecosistémico. Ello no depende de la mala voluntad del hombre ni de su incapacidad para comprender el orden natural. El orden humano también es parte del orden natural, que ha sido reformulado por el mismo proceso evolutivo. La especie humana no tiene nicho ecológico. Ello significa que la adaptación humana no se realiza a través de transformaciones orgánicas sino a través de una plataforma instrumental compleja y creciente que llamamos «cultura». No significa que el hombre pueda transformar arbitrariamente el orden ecosistémico, sino que existe una mayor resistencia al choque por parte de la cultura que por parte del ecosistema. Los ecosistemas van preñándose tecnológicamente. La tecnología transforma necesariamente los equilibrios ecosistémicos y crea nuevos equilibrios artificiales que solo pueden resolverse tecnológicamente.

Edición:
  • Enero
2008
Lugar de publicación Bogotá D.C.
Ecosistemas

Descargar “Desarrollo Sustentable” augusto_angel_maya_desarrollo_sustentable.pdf – Descargado 138 veces – 133 KB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Ciudad Bogotí
Ciudad Bogotí
Recurso
Ir al contenido
×