Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Criterios metodológicos para el análisis de la calidad visual del paisaje urbano y su sostenibilidad

Título del documento Criterios metodológicos para el análisis de la calidad visual del paisaje urbano y su sostenibilidad
Subtitulo 1o congreso internacional en gestión y control de la calidad del aire, auditiva y visual Bogotá, noviembre 2012 / Eje temático 4. Control de la contaminación visual en el paisaje urbano
Tipología del documento
  • Congreso
Idioma del documento
  • Español
Autor Adriana Gómez Alzate - Universidad de Caldas
Fecha del documento 2012/11
Tipo de contenido del documento
Resumen:

La docente investigadora Adriana Gómez Alzate de la Universidad de Caldas nos presenta un estudio acerca de la calidad visual del paisaje urbano, con respecto a diferentes variables importantes.

El paisaje urbano juega un papel esencial en la configuración de toda ciudad contemporánea, y es parte sustancial de la calidad de vida urbana, que a partir del paradigma de la sostenibilidad y de la ecologí­a, se integra con mucha fuerza en la planificación de las ciudades de diversa magnitud y en distintas escalas. Existen en este sentido tres vertientes en la planificación de la sostenibilidad urbana del paisaje: los planes que asumen la planificación del paisaje urbano en cuanto configuración de sus componentes visuales y espaciales implí­citos; los planes que tienen como eje fundamental el criterio de ciudades sostenibles en diversos ámbitos de actuación y de manera integral en todos los aspectos de la dinámica y el funcionamiento de la ciudad; y los planes que abordan el tema de la ecologí­a urbana como visión sistémica de la vida y del metabolismo propio de las ciudades.

Las formas de intervención y de apropiación del paisaje han estado condicionadas por la manera de ver y entender la naturaleza, en las que se refleja claramente la relación de los grupos sociales con el medio ambiente y su sistema de sí­mbolos. A medida que el nivel cultural se eleva, la naturaleza se convierte en un elemento más activo de su cultura, y la cultura, a su vez, se convierte en una segunda naturaleza. Para analizar la calidad ambiental del paisaje bajo criterios de sostenibilidad, se debe entender el paisaje de manera integral y holí­stica, donde la valoración cultural de una comunidad en constante interacción con su ambiente, condiciona la dinámica particular de su desarrollo visual y espacial y, en consecuencia, determina la calidad ambiental deseable.

La imagen en el ambiente urbano involucra no sólo lo visual en sí­ mismo, sino también lo textual, lo sonoro, los espacios y los objetos. La ciudad es el ámbito de la interacción por excelencia y requiere de un ambiente estimulante y formativo, para dinamizar constantemente el lenguaje comunicativo. Sin embargo, la simulación en el espacio urbano y el mundo del mercado de las imágenes deterioran cada vez más el paisaje de la ciudad y transforma su sistema de signos y sí­mbolos que pierden valor y credibilidad por parte de la comunidad debido a su banalización.

De allí­ el valor que representan las actuaciones urbanas con un sentido formativo de sostenibilidad social y medioambiental consecuente con la cultura, que otorguen calidad al paisaje y contribuyan a evitar su degradación constante.

Consulta los indicadores de ordenamiento y ecourbanismo de Bogotá.

 

Edición:
  • Enero
Lugar de publicación Bogotá D.C
Ecosistemas

Descargar “Criterios metodológicos para el análisis de la calidad visual del paisaje urbano y su sostenibilidad” Criterios_metodologicos_para_el_analisis_de_la_calidad_visual_del_paisaje_urbano_y_su_sostenibilidad.pdf – Descargado 220 veces – 572 KB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • DISTRITO CAPITAL
Ciudad Bogotá D.C
Ciudad Bogotá D.C
Recurso
  • Aire
Ir al contenido
×