Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Biodiversidad y Conectividad Ecológica en la Localidad de Suba.

Título del documento Biodiversidad y Conectividad Ecológica en la Localidad de Suba.
Idioma del documento
  • ES
Autor Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Fecha del documento 2008/02/08
Entidad
Título de la serie de la publicación Biodiversidad y conectividad ecológica en la localidad de Suba.
Tipo de contenido del documento
  • 969e18fb37a6648ad1964cb84a26b14b
Resumen:

Si retrocedemos unos 5.000 años, encontrarí­amos que lo que conocemos como la Sabana de Bogotá tení­a un paisaje bastante diferente a lo que es en la actualidad. Por ese tiempo, el territorio de lo que hoy es la localidad de Suba, se encontraba cubierto por extensos humedales que se confundí­an unos con otros, existí­an bosques de arrayanes, robles y alisos, habitados por venados, zorros, faras y borugos, además de gran cantidad de aves, anfibios e insectos. Con el crecimiento urbano, solamente quedan pequeños fragmentos de estos ecosistemas originales; no obstante, aún desempeñan un papel de gran importancia
en la dinámica ambiental de la ciudad y de la Sabana de Bogotá, pues además de prestar servicios ambientales, son el hábitat de plantas y animales endémicos y en peligro de extinción, es decir aportan a la conservación de la biodiversidad.

Conscientes de la importancia de los ecosistemas locales y de los innumerables problemas que los aquejan, la Alcaldí­a Local, la Junta Administradora Local (JAL) y el Sistema Local Ambiental de Suba (SISLOA) adelantan conjuntamente procesos en la zona rural de la localidad, tendientes a valorar la biodiversidad y establecer modelos de gestión del territorio que favorezcan la recuperación y la conservación de la misma.
En el año 2007, la Alcaldí­a Local de Suba, con el acompañamiento técnico del Instituto Alexander Von Humboldt- IAvH y de la Secretarí­a Distrital de Ambiente- SDA, emprendió la realización del proyecto #147;Construcción Colectiva de la Biodiversidad en el Territorio Urbano – Rural de la Localidad de Suba”, que tiene como objetivo identificar car, analizar y valorar la biodiversidad de la localidad, con la
participación de la comunidad, para así­ orientar la toma de decisiones sobre el territorio y su oferta ecológica. Esta cartilla recoge los resultados de la primera fase del proyecto. Su construcción contó con la participación de las entidades gubernamentales regionales y distritales, las organizaciones ambientales que trabajan en la localidad, las instituciones educativas, las organizaciones sociales de base, las universidades, los clubes, los floricultores, los agricultores y todos aquellos que dí­a a dí­a trabajan para que en el territorio de la localidad de Suba cada dí­a sea mejor la calidad de vida de sus habitantes.

Edición:
  • Enero
2008
Lugar de publicación Bogota
Ecosistemas
  • ade90a8804531db0eb64e5b2a70642f8
  • Estructura ecológica
  • Humedales

Descargar “Biodiversidad y Conectividad Ecológica en la Localidad de Suba.” biodiversidad_conectivida_localidad_suba.pdf – Descargado 286 veces – 6 MB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Recurso
Ir al contenido
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?