Título del documento | Carta de Bogotá: América en defensa del agua, la tierra y la vida | ||||
---|---|---|---|---|---|
Subtitulo | Proyectada en el marco del encuentro de las Americas frente al cambio climático | ||||
Idioma del documento |
| ||||
Autor | Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) | ||||
Fecha del documento | 2015/09 | ||||
Entidad | |||||
Tipo de contenido del documento | |||||
Resumen: | El paradigma de la Civilización Occidental, con su fe puesta en la ciencia, la tecnología y el progreso, hegemonizó la sociedad gracias a la explotación y trasformación de los combustibles El empobrecimiento ecológico y económico es también cultural y ético. Los beneficios del sistema se concentran en una minoría, mientras las mayorías asisten a la destrucción de sus valores culturales, sociales y espirituales locales. Los valores monetarios, de lucro y del mercado se elevan con supremacía por encima de la vida misma, cimentados en el individualismo y en un paradigma de soluciones técnicas para dominar la naturaleza, que se expresa en la falsa promesa de la eco-eficiencia como solución final. La exclusión y la pobreza se hacen más agudas en las periferias y centros degradados de las ciudades del mundo: lluvias intensas que sobrepasan la capacidad de los sistemas de drenaje; nevadas que aplastan tejados y terrazas; deslaves en las laderas que arrastran consigo viviendas y habitantes; ríos desmadrados que se precipitan con ímpetu mortal por entre las vías de la ciudad; hombres, mujeres, niños y niñas desplazados de sus barrios y territorios por las condiciones inhóspitas en que han sido forzados a habitar; territorios que mueren sin agua. Las negociaciones del Clima de París, agotan ya la oportunidad de | ||||
Edición: | |||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C. | ||||
Ecosistemas | |||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso |
| ||||