Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Análisis comparativo de la cantidad de árboles por habitante (APH) en Bogotá frente a las principales ciudades del país.

Título del documento Análisis comparativo de la cantidad de árboles por habitante (APH) en Bogotá frente a las principales ciudades del país.
Tipología del documento
  • Sin Definir
Idioma del documento
  • Español
Autor Sean Suret - Secretaría Distrital de Ambiente
Fecha del documento Septiembre de 2022
Tipo de contenido del documento
Resumen:
Consulta el Indicador relacionado
Consulta el Indicador relacionado

El Observatorio Ambiental de Bogotá (OAB) es una herramienta tecnológica que permite dar a conocer a la ciudadanía indicadores ambientales de interés frente a las dinámicas distritales en diversos temas como calidad de aire, calidad de agua y biodiversidad.

La Ley 2173 de 2021 menciona la obligatoriedad para las alcaldías municipales de cuantificar los individuos arbóreos en su jurisdicción; en el parágrafo 1 del artículo 3 establece que “la autoridad ambiental correspondiente según su respectiva jurisdicción, en conjunto con las alcaldías municipales o distritales, deberán (…) levantar censos
forestales con el fin de conocer la cobertura vegetal del territorio, (…) estos censos deberán hacerse cada cinco años (…).”

Edición:
  • Enero
Lugar de publicación Bogotá
Ecosistemas

Descargar “Análisis comparativo de la cantidad de árboles por habitante (APH) en Bogotá frente a las principales ciudades del país.” Nota-tecnica-analisis-comparativo-de-la-cantidad-de-arboles-por-habitante-APH-en-Bogota-frente-a-las-principales-ciudades-del-pais.pdf – Descargado 142 veces – 684 KB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • DISTRITO CAPITAL
Ciudad Bogotá
Ciudad Bogotá
Recurso
  • Vegetación y arbolado urbano
Ir al contenido
×