Inicio » METODOLOGÍA PARA LA TOMA Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE OLOR PARA EL BANCO DE OLORES
Título del documento |
METODOLOGÍA PARA LA TOMA Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE OLOR PARA EL BANCO DE OLORES |
Tipología del documento |
|
Idioma del documento |
|
Autor |
Secretaría Distrital de Ambiente |
Fecha del documento |
12 de diciembre de 2019 |
Dependencia de la entidad |
DIRECCIÓN DE CONTROL AMBIENTAL SUBDIRECCIÓN DE SILVICULTURA, FLORA Y FAUNA SILVESTRE GRUPO FAUNA SILVESTRE |
Tipo de contenido del documento |
|
Resumen: | El documento METODOLOGÍA PARA LA TOMA Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE OLOR PARA EL BANCO DE OLORES relaciona lo siguiente:
1. OBJETIVO
Presentar la propuesta de metodología para la toma y preservación de muestras de olor para el Banco de Olores para el reentrenamiento de los caninos detectores de fauna silvestre del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica – GUPAE de la Policía Nacional, y el entrenamiento de nuevos caninos en la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino Agente Álvaro Rojas Ahumada – ESGAC en Facatativá, dirigida a mejorar los resultados de búsqueda y detección de fauna silvestre en las diferentes actividades de control que realizan la Secretaría Distrital de Ambiente y la Policía Nacional de Colombia (PONAL) en la Terminal Central Salitre, la Terminal de Operación Satélite del Sur y el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento del Distrito Capital.
Consulta el portal SDA y nuestros Indicadores de Fauna en Bogotá
|
Edición: | 2019 |
Lugar de publicación |
Bogotá |
Ecosistemas |
|
Descargar “METODOLOGÍA PARA LA TOMA Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE OLOR PARA EL BANCO DE OLORES” 6.-2019IE289906-Metodo-para-la-toma-de-muestras-de-olor.pdf – Descargado 59 veces – 1 MB
|
Anexo: | |
Descriptores geográficos |
País del documento |
| Departamento |
| Ciudad |
Bogotá | Ciudad |
Bogotá |
|
|