Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

El principal móvil del decreto del POT es la vida: alcalde Petro

Consulte decreto 364 de 2013. Modificación excepcional del POT

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, reiteró que con la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que firmó anoche, se conserva los principales lineamientos pero se establece una serie de correcciones que se adecuan a las realidades que está viviendo la ciudad.

Indicó que el Decreto 364 de 2013 es también el resultado de la participación de la ciudadaní­a por medio de los cabildos que se realizaron en torno a este tema.

Además, paso por el Consejo de Planeación Territorial que entregó concepto viable, pero fue en el Cabildo Distrital donde no se abrió la discusión de este tema tan transcendental para la ciudad.

El burgomaestre resaltó que las tres cuartas partes de esta normatividad están destinadas a adaptar a la ciudad a las nuevas realidades que está viviendo en materia ambiental y de calidad de vida de los habitantes.

Cómo la ciudad logra mitigar el riesgo, adaptarse a este nuevas caracterí­sticas de los andenes, alcantarillado, drenaje, aguas lluvias. Cerca de 800 mil personas viven en zonas de riesgo inundable y estas modificaciones permiten adaptar la ciudad al cambio climático, indicó el mandatario capitalino.

Además, enfatizó que la Administración Distrital estaba facultada por ley para expedir por decreto esta modificación después de que en el Concejo de la ciudad no se diera trámite a la discusión.

Conozca la información completa.


Ir al contenido
×