Título del documento | Zonificación Ambiental del Humedal Tibanica | ||||
---|---|---|---|---|---|
Idioma del documento |
| ||||
Autor | Secretaría Distrital de Ambiente | ||||
Fecha del documento | 2009/08/09 | ||||
Entidad | |||||
Tipo de contenido del documento |
| ||||
Resumen: | 1 INTRODUCCIÓN La zonificación ambiental parte del análisis de los diagnósticos biofísico del humedal y socioeconómico del área de influencia directa, para establecer, con base en criterios ecosistémicos interpretados como oferta, demanda y conflictos ambientales, unidades homogéneas de manejo. El objetivo de esta fase del Plan de Manejo Ambiental, que precede a la formulación de objetivos y plan de acción, es optimizar la utilización del humedal, de acuerdo con sus condiciones naturales y socioeconómicas específicas. En primer lugar, se presentan los aspectos conceptuales que guían la definición de la zonificación ambiental, seguidos por los aspectos metodológicos. A continuación, se presentan los insumos básicos de la zonificación, esto es, la síntesis de los diagnósticos biofísico y socioeconómico, y luego la oferta, demanda y conflictos ambientales. Por último, la zonificación de acuerdo a las unidades de manejo definidas con los regimenes de uso propuestos para cada una de ellas. | ||||
Edición: |
| ||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C. | ||||
Ecosistemas |
| ||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso | |||||