Título del documento | Plan de manejo ambiental para el proyecto del parque de los novios. | ||||
---|---|---|---|---|---|
Idioma del documento |
| ||||
Autor | Alejandra Nates Ayerbe, íngela Patricia Hernández Galindo, Gonzalo Alberto Escobar Niño | ||||
Fecha del documento | 2002 | ||||
Entidad |
| ||||
Tipo de contenido del documento |
| ||||
Descripción Física | Documento en físico 153 Pág. | ||||
Resumen: | Los impactos que resultaron acumulativos son: afectación en la calidad del agua agotamiento del recurso hídrico, perdida del suelo, alteración del suelo, migración de avifauna, afectación microbiana, afectación fauna acuática, perdida de cobertura vegetal, afectación flora acuática, afectación flora terrestre, y afectación salud humana debido a que es estos impactos se incrementaran progresivamente cuando persista en forma continuada la acción que los genera. Otro aspecto objetivo de análisis, fue el de los riesgos generados tanto por el proyecto el medio ambiente como desde la perspectiva contraria de las condiciones del manejo sobre el proyecto. Se determino el análisis de riesgos y plan de contingencia en las fases de construcción y operación. Los riesgos en la etapa constructiva son el volcamiento de arboles y caída de ramas, Incendios y accidentes laborales. Para la etapa operativa además de los anteriores se suman accidentes de usuarios. Finalmente se elabora un Plan de Manejo, cuyo objetivo propuesto es el de estructurar las medidas necesarias para prevenir, controlar, mitigar y compensar los efectos ambientales críticos y severos causados por las diferentes actividades del proyecto. | ||||
Edición: | |||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C | ||||
Notas sobre el documento | Este documento no cuenta con versión en .Pdf descargable. El Observatorio Ambiental de Bogotá realiza significativos esfuerzos por ofrecerle al público general documentos que puedan consultarse en línea, sin embargo, por limitaciones de Derechos de Autor no estamos autorizados para publicar el documento en su totalidad. Por favor, revise el resumen contenido en la ficha bibliográfica y si es de su interés puede acceder al texto en la Biblioteca de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Agradecemos su comprensión. | ||||
Ecosistemas |
| ||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso | |||||