Título del documento | Principales impactos de la ley de pico y placa ambiental sobre el bienestar de los ciudadanos con mayor vulnerabilidad de contaminación en Bogotá.(Puente Aranda ,Cazucá) (2) | ||||
---|---|---|---|---|---|
Idioma del documento |
| ||||
Autor | Fabio Francisco Losada Cabrera | ||||
Fecha del documento | 2007 | ||||
Entidad |
| ||||
Tipo de contenido del documento |
| ||||
Descripción Física | Documento en Microfichas 19 Pág. | ||||
Resumen: | El estudio de investigación comprende los periodos desde enero de 2001 hasta enero 2007 , para la investigación científica se utilizó los estudio ecológicos de series temporales en ellos se analizan y relacionan las variaciones en el tiempo de la contaminación atmosférica y un determinado indicador de salud en la población, para la realización del modelo economico se tuvo en cuenta la siguientes variables: costo promedio total por habitante(CPTE) como variable independiente y los niveles de contaminación por persona(MI),precipitaciones de lluvias(plluvia). A partir de los cálculos realizados, se concluye que la introducción de la ley pico y placa ambiental ha generado un ahorro monetario significativo en la población de las localidades de Puente Aranda y Cázuca el ahorro individual en la comunidad equivale a $3,690 y $4,657 pesos mensuales respectivamente. | ||||
Edición: | |||||
Lugar de publicación | Bogotá D.C. | ||||
Notas sobre el documento | Este documento no cuenta con versión en .Pdf descargable. El Observatorio Ambiental de Bogotá realiza significativos esfuerzos por ofrecerle al público general documentos que puedan consultarse en línea, sin embargo, por limitaciones de Derechos de Autor no estamos autorizados para publicar el documento en su totalidad. Por favor, revise el resumen contenido en la ficha bibliográfica y si es de su interés puede acceder al texto en la Biblioteca de la Universidad de lo Andes. Agradecemos su comprensión. | ||||
Ecosistemas |
| ||||
Anexo: | |||||
Descriptores geográficos |
|
||||
Recurso | |||||