Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Documento Base para Formulación, Implementación y Seguimiento del Plan institucional de Gestión Ambiental – PIGA –

Título del documento Documento Base para Formulación, Implementación y Seguimiento del Plan institucional de Gestión Ambiental – PIGA –
Idioma del documento
Autor Secretarí­a Distrital De Ambiente
Fecha del documento 2000/07
Entidad
Tipo de contenido del documento
Resumen:

Se requiere la estandarización del instrumento de planeación y gestión ambiental por parte de todas las entidades del Distrito, y del trabajo conjunto de todos los actores involucrados en la administración distrital. El Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA – es el instrumento de planeación que parte del análisis de la situación ambiental institucional, con el propósito de brindar información y argumentos necesarios para el planteamiento de acciones de gestión ambiental que garanticen primordialmente el cumplimiento de los objetivos de ecoeficiencia establecidos en el Decreto 456 de 2008, entre otras acciones ambientales que contemplen las entidades y aporten a la totalidad de los objetivos ambientales establecidos en el PGA. De esta manera se pretende avanzar hacia la adopción e implementación de sistemas integrados de gestión, que en materia ambiental, se basan en la norma técnica NTC-ISO 14001; y que se debe realizar de manera gradual conforme a la evolución del instrumento en las entidades del Distrito.

Edición:
  • Julio
2000
Lugar de publicación Bogotá D.C.
Ecosistemas

Descargar “Documento Base para Formulación, Implementación y Seguimiento del Plan institucional de Gestión Ambiental - PIGA -” – Descargado 0 veces –

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Ciudad Bogotá
Ciudad Bogotá
Recurso
Ir al contenido
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?