Título del documento | Indicador Finalizado – Número de personas vinculadas a las estrategias de participación, educación ambiental y protección animal – NPVEPEA – PACA – IDPYBA | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipología del documento |
| ||||||||
Idioma del documento |
| ||||||||
Autor | IDPYBA | ||||||||
Fecha del documento | 2025/03/04 | ||||||||
Tipo de contenido del documento | |||||||||
Resumen: | DescripciónEste indicador presenta el número de personas que participan de manera presencial y/o virtual en jornadas de socialización, acciones de educación ambiental, atención de las situaciones ambientales conflictivas e instancias de participación intersectorial y/o interinstitucional, así como en las acciones de sensibilización, educación y capacitación en temas de bienestar animal; y espacios de movilización social e instancias de participación ciudadana orientadas a la protección animal. Descripción técnicaLas estrategias de educación ambiental se desarrollan en el marco de la Política Pública Distrital de Educación Ambiental (PPDEA), por medio de acciones pedagógicas, recorridos de interpretación ambiental, procesos de formación y caminatas ecológicas con el fin de fortalecer los hábitos de vida que contribuyan a la transformación cultural frente al cuidado del medio ambiente. Así mismo, las acciones de sensibilización, educación y capacitación para la protección y el bienestar animal se implementan como un producto del Plan de Acción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal 2015-2038, mediante una estrategia pedagógica que se implementa en 4 ámbitos a saber: educativo, comunitario, institucional y recreodeportivo.
Proyecto de inversión 7560:
Los procesos de participación ciudadana se desarrollan en el marco de las Comisiones Ambientales Locales y en acciones ambientales como jornadas de embellecimiento, siembra de árboles, recuperación de puntos críticos, diálogos de saberes, como una forma de mitigar las situaciones ambientales conflictivas identificadas en el territorio. Igualmente, los ejercicios de participación ciudadana en temas de protección animal contemplan el fortalecimiento de los espacios e instancias de participación, como los Consejos Locales PYBA, y movilización social por el bienestar animal, mediante el acompañamiento y talleres de formación a la comunidad para maximizar los procesos de participación incidente en la ciudad. De otro lado, la medición de este indicador también muestra el avance en la implementación de la estrategia de regulación a prestadores de servicio que trabajan para y con los animales, la cual constituye la oportunidad de mejorar las prácticas de bienestar en el manejo de los animales que son beneficiarios de estos servicios, minimizando los riesgos de maltrato que puedan derivarse del ejercicio de estas actividades económicas, para lo cual se vincularán a 1.000 prestadores de servicio durante los próximos cuatro años. Entre los objetivos específicos se encuentran:
Objeto del indicadorEste indicador permite medir el número de personas de organizaciones ambientales y comunidad en general vinculadas a las estrategias de participación y educación ambiental y en temas de protección y bienestar animal. Indicador relacionado:
| ||||||||
Edición: |
| ||||||||
Lugar de publicación | Secretaría de Ambiente | ||||||||
Ecosistemas | |||||||||
Anexo: | |||||||||
Descriptores geográficos |
|
||||||||
Recurso |
| ||||||||