
Disposición de Residuos en el Relleno Sanitario Doña Juana- DRRSDJ
Tema: Control para la Calidad Ambiental - Recurso: Suelo/Gestión - La Ciudad
Este indicador nos muestra el número de toneladas por año que se disponen en el relleno sanitario de Doña Juana.Las cifras presentadas, corresponden a las toneladas provenientes del servicio ordinario de aseo (residuos convencionales y hospitalarios) de Bogotá D.C. No se incluyen los municipios de Fosca, Caqueza, Choachi, Chipaque, Une y Ubaque.
Fecha | Disposición de Residuos en el Relleno Sanitario Doña Juana DRRSDJ (t/año) |
---|---|
2002 | 1.844.020 |
2003 | 1.837.240 |
2004 | 1.965.170 |
2005 | 1.974.240 |
2006 | 1.960.000 |
2007 | 2.091.410 |
2008 | 2.161.720 |
2009 | 2.096.550 |
2010 | 2.239.335 |
2011 | 2.290.285 |
2012 | 2.290.144,01 |
2013 | 2.345.920,07 |
2014 | 2.351.131,07 |
2015 | 2.269.533,13 |
2016 | 2.253.072,09 |
2017 | 2.295.459,73 |
2018 | 2.333.568,06 |
Características
Disposición de Residuos en el Relleno Sanitario Doña Juana
DRRSDJ
Control para la Calidad Ambiental
2019-03-15
Suelo - Gestión
Gestión
Urbano
Los residuos sólidos, comúnmente llamados basuras, se han convertido en un factor que amenaza la salud humana y el medio ambiente por su alto volumen de generación en las ciudades.
El alto consumo de bienes y servicios y el inadecuado manejo de los residuos, ha llevado a que el ciudadano los vea como un problema del cual es urgente deshacerse. Al ser expuestos en lugares públicos durante largos periodos de tiempo, genera la proliferación de caninos y roedores ocasionando graves problemas de contaminación visual, del aire, del suelo y de los cuerpos de agua.
Los residuos sólidos son cualquier objeto, material, sustancia o elemento que resulta del desarrollo de una obra, industria o actividad humana, que no tiene valor de uso directo y es rechazado por quien lo genera. Estos residuos se clasifican en residuos orgánicos y los residuos inorgánicos. Los residuos orgánicos se caracterizan por que poseen la propiedad de descomponerse en un tiempo relativamente corto, mientras que los residuos inorgánicos son todos los materiales y elementos que, no se descomponen fácilmente y sufren ciclos de degradabilidad muy largos.
La disposición de residuos sólidos se define como el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en forma definitiva, efectuado por las Entidades prestadoras de servicios, disponiéndolos en lugares especialmente diseñados para recibirlos y eliminarlos, obviando su contaminación y favoreciendo la transformación biológica de los materiales fermentables, de modo que no representen daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
El Relleno Sanitario Doña Juana, es el sistema de disposición final, en donde se llevan los residuos generados de toda la ciudad y de la mayor parte de los municipios cercanos. Estas grandes cantidades de residuos reducen la vida útil del Relleno, generado sobre costos en el servicio de aseo y de disposición.
Los residuos sólidos inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil degradación. Ocasionan problemas a la hora de su disposición por no realizarse de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente.
Los impactos ambientales ocasionados por el inadecuado manejo de los residuos sólidos domiciliaros son: afectación a la salud pública y a la seguridad personal, contaminación del agua, suelo y aire, contaminación visual y consumo incontrolado de los recursos naturales.
Incidir en la de toma decisiones sobre sistemas y requerimientos de reuso y reciclaje. Indica prioridades para la gestión ambiental empresarial y determina pautas para la educación ciudadana en términos de un consumo responsable, la separación y entrega adecuada de residuos ordinarios.
Valores y Gráfico
DRRSDJ = Residuos Dispuestos en el Relleno Sanitario Doña Juana/Año
t/año
Anual
Fecha | Disposición de Residuos en el Relleno Sanitario Doña Juana DRRSDJ (t/año) |
---|---|
2002 | 1.844.020 |
2003 | 1.837.240 |
2004 | 1.965.170 |
2005 | 1.974.240 |
2006 | 1.960.000 |
2007 | 2.091.410 |
2008 | 2.161.720 |
2009 | 2.096.550 |
2010 | 2.239.335 |
2011 | 2.290.285 |
2012 | 2.290.144,01 |
2013 | 2.345.920,07 |
2014 | 2.351.131,07 |
2015 | 2.269.533,13 |
2016 | 2.253.072,09 |
2017 | 2.295.459,73 |
2018 | 2.333.568,06 |
A nivel nacional:
Valor | Unidad | Descripción |
---|---|---|
Resolución 541 de 1994. Ministerio del Medio Ambiente. Regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y carga orgánica, suelo y subsuelo de excavación. Decreto 2981 de 2013, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio "Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo" |
A nivel local:
Valor | Unidad | Descripción |
---|---|---|
Acuerdo Distrital 67 de 2002, por el cual se dictan normas para establecer la publicidad permanente de indicadores de gestión en la administración distrital y se dictan otras disposiciones. |
Entorno
Cobertura Geográfica: Perímetro Urbano
Area de Recolección de Datos: Perímetro Urbano
Estrato: No estratificable
Sector: Servicios
Georeferenciación:
Información Base
Entidad: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos
Unidad encargada: Oficina Asesora de Planeación
Funcionario Responsable: Hilda Lucia Castro Chaverra
Teléfono: 3580400 Ext 1610
Correo electrónico: hcastro@uesp.gov.co
Sitio de Internet: http://www.uesp.gov.co
Funcionario quien Diligencia: Hilda Lucia Castro Chaverra
Secretaría Distrital de Ambiente. Subdirección de Control Ambiental del Sector Público.
Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.Subdirección Operativa. 2008
Datos del Balance de Gestión Consolidado a partir de los Indicadores del Acuerdo 067 de 2002 documento informe_balance acuerdo 067.pdf
Se actualizan datos según Memorando 2011ER112880. 2011/09/14
Registros de entrada y disposición de residuos sólidos ordinarios en el Relleno Sanitario Doña Juana.
Adicionales
Secretaría Distrital de Ambiente. Estado Ambiental de Bogotá. Subdireccion de Políticas y Planes Ambientales. Andrea Melissa Olaya Álvarez. Bogotá D.C. Julio 2009
El dato relacionado en el año 2003 son los calculados en los meses de Septiembre a Diciembre.
El dato relacionado en el año 2008 son los calculados en los meses de Enero a Septiembre.
Este indicador hace parte de la batería indicadores de gestión en la administración distrital definidos en el Acuerdo 67 de 2002.
Se actualiza septiembre 18 de 2010 con los datos del Balance de Gestión Consolidado a partir de los Indicadores del Acuerdo 067 de 2002.
El no registro del volumen de residuos dispuestos en el relleno y la exactitud de los residuos ordinarios totales que ingresan al relleno.